Programación Teatral
para la infancia y la adolescencia

OBRAS:

JARDÍN Y PRIMER NIVEL DE PRIMARIA
Guau
Chau señor Miedo



1ER GRADO HASTA 5TO GRADO
Que las Hay, las hay
El Nuevo



5TO GRADO Y SECUNDARIA
Tengo una muñeca en el ropero
Jamle
Ana y Kitty


Nuestra sala teatral se encuentra en Céspedes 3929 (y Fraga), en el barrio de Chacarita. Su capacidad es de 70 espectadores, la misma posee todas las medidas de seguridad requeridas en este momento. Las funciones, por tanto, al ser para un número pequeño de espectadores, posibilitan un contacto estrecho y directo entre el público y los actores. Posteriormente a la función, hay un diálogo con los actores sobre los distintos sucesos de la obra.

Jardín y primer nivel de primaria
(1ro y 2do, comienzo de año puede llegar hasta 3ro)

GUAU

El profesor Villaverde quiere dar su conferencia sobre el perro. Roli y Tony, sus ayudantes, lejos de colaborar le hacen las cosas muy difíciles. De pronto, según Roli y Tony, el perro dibujado está perdido y no queda otra alternativa que salir buscarlo. La conferencia no podrá continuar hasta que Coco, el perro, sea encontrado. El absurdo y el humor se van a instalar en el escenario y los acontecimientos van a llevar al Profesor a lugares insospechados.

Ficha Técnica Duración 50 minutos Autoría: María Inés Falconi Actúan: Jonathan Tapia, Gabriel Bottillo y Candela Diaz Dirección general: Carlos de Urquiza

Chau Señor Miedo

Carlos y Graciela son dos hermanos. Una noche, a la hora de dormir, Graciela se asusta y busca protección en Carlos, quien lógicamente ya se ha dormido. A partir de ese momento, Carlos, que en un principio se muestra valiente y molesto por las tonterías de su hermana, comienza también a sentir miedo, a imaginar cucos y fantasmas. Entre los dos intentan combatir al miedo con distintos e ineficientes rituales, canciones y cuentos que los lleva a descubrir que estando juntos pueden imaginar historias tan disparatadas que el miedo se asusta y se va.

Ficha Técnica Autoría: María Inés Falconi Actúan: Gabriel Bottillo Dirección general: Carlos de Urquiza

1ER GRADO HASTA 5TO GRADO

Que las hay, las hay

No hay nada peor que tener una vecina bruja. Sobre todo para mí, que soy un hada. ¡Mi vecina es tan molesta! Odia los días de sol y a los pajaritos, no soporta a los perros y aborrece a los vecinos. ¡Así no se puede vivir! Una de las dos se tiene que mudar. Tengo que pensar una solución, porque ella tiene la cabeza absolutamente hueca. Lulú, el hada. Las hadas mienten. Ponen cara de buenitas, pero mienten. La vecina insoportable es ella. Está empeñada en no dejarme dormir la siesta. En cuanto me acuesto, sale de su casa y hace que todos esos pajaritos desafinados se pongan a cantar. ¡Así no se puede vivir! Voy a tener que pensar una solución, porque las hadas nunca piensan. Lilí, la bruja.

Ficha Técnica Duración 50 minutos Autoría: María Inés Falconi Actúan: Lucía De Urquiza, Federico Paz, Candela Sol Diaz Dirección general: Carlos de Urquiza

El Nuevo

Un alumno nuevo, Nacho, llega a la escuela. Sus compañeros de clase, Daniel y Damián, comienzan a establecer diferencias con él. Sin embargo, a medida que transcurren los días y avanzan las escenas de la obra, los niños aprenden a querer a Nacho y descubren la riqueza de sus cualidades y virtudes. Duración 50 minutos

Ficha Técnica Autoría: María Inés Falconi Actúan: Jonathan Tapia, Gabriel Bottillo y Leandro Romero Dirección general: Carlos de Urquiza

5TO GRADO Y SECUNDARIA

Tengo una muñeca en el ropero

Julián tiene que mudar su ropero, ese que usaba cuando era chico y en el que muchos de sus tesoros, secretos y no tan secretos, todavía están guardados: la pelota de fútbol, la camiseta de basquet, las revistas de Batman, la Barbie que le robó a su hermana para esconderla, envuelta en un buzo, en el estante más alto, porque jugar con muñecas, era algo prohibido. Tengo una muñeca en el ropero

Ficha Técnica Duración 50 minutos Autoría: María Inés Falconi Actúan: Julián Sierra Dirección general: Carlos de Urquiza

Jamle

Versión libre y gauchesca de Hamlet de W. Shakespeare. El fantasma del padre de Hamlet se aparece en el galpón donde viven cuatro peones de campo a pedirles, bajo amenaza de seguir viniendo noche tras noche, que cuenten su verdadera historia para poder partir en paz. Les deja para ello un libro y les sugiere hacer una representación qué el mismo va a supervisar. Así los peones, con poca y ninguna formación comienzan a ensayar Hamlet, supliendo como pueden textos y personajes. De a poco se empiezan a involucrar con la historia y todo termina de la forma menos pensada.

Ficha Técnica Autoría: María Inés Falconi Actúan: Marcelo Balaá, Matías Hirsch, Claudio Provenzano, Leo Spina Dirección general: María Inés Falconi

Ana y Kitty

PROXIMAMENTE

CONTACTO

Al pulsar el botón "Contactanos por WhatsApp", recibiremos tu mensaje y te brindaremos la información que precises.